Temp. | 10º | 9º | 8º | 7º | 6º | 5º | 4º | 3º | 2º | 1º | 0º | -1º | -2º |
0 km/h | 10 | 9 | 8 | 7 | 6 | 5 | 4 | 3 | 2 | 1 | 0 | -1 | -2 |
8 km/h | 9 | 8 | 6 | 6 | 4 | 3 | 2 | 1 | 0 | -1 | -3 | -4 | -5 |
16 km/h | 8 | 6 | 5 | 4 | 3 | 2 | 0 | -1 | -2 | -3 | -5 | -6 | -7 |
24 km/h | 7 | 6 | 4 | 3 | 2 | 1 | -1 | -2 | -3 | -4 | -6 | -7 | -9 |
32 km/h | 6 | 5 | 4 | 3 | 1 | 0 | -2 | -3 | -4 | -5 | -7 | -8 | -10 |
40 km/h | 6 | 4 | 3 | 2 | 1 | -1 | -2 | -4 | -4 | -6 | -7 | -9 | -10 |
viernes, 26 de diciembre de 2008
Sensación Térmica
lunes, 10 de noviembre de 2008
Frustrada Senda de las Merinas
Cogemos dirección al Zoo para abandonar la Casa de Campo por una peq

El camino es ancho discurre junto a un campo de golf hasta llegar a la valla de la Urb. La Finca y una rotonda que tiene un paso por debajo de la M.40. Continuamos por la Urb. La Cabaña por la C/ Cañada de las Carreras hasta le Urb. Monteclaro (hacia la izda, si cogemos la dcha nos vamos para Majadahonda) donde callejeamos por la C/ Higueras hasta la C/Saliente (ojo hay que atravesar por una pequeña puerta que hay en un muro de color verde que divide la calle), llegamos hasta el final de Monteclaro y salimos por una puerta que hay abierta en una reja.
Nos adentramos en una inmensa finca llena de encinas y pinos centenarios. Un buen tramo discurre cerca de un río (creo que es el Guadarrama) y creo que ha merecido la pena conocer estos nuevos parajes tan cercanos a Madrid y tan lejanos de los terrícolas. Tomás nos dice que vamos camino de Villaviciosa pero si a mí me dejan solo allí en medio no hubiera sabido por donde tirar. Unos kilómetros más tarde aparecemos junto al colegio Everest que está junto a la Urb. El Bosque y desde allí salimos a la M-501 (carretera de los Pantanos). Por la vía de servicio llegamos hasta la Ciudad Financiera del Banco Santander y el la rotonda cruzamos para meternos en Boadilla. Llevamos 47 Km y son las 12h, motivos más que suficientes para despedirnos de nuestros dos fantásticos anfitriones (Fede y Tomás) y quedarnos en la para del metro ligero que nos acerca hasta la Ciudad de la Imagen.
Volvemos a pasar por la maldita pasarela del Hospital Quirón y entrada a la Casa de Campo hasta el Zoo, donde me despido de Gabi y Manuel para volver a mi querido Carabanchel. Al finalizar la jornada el cuenta marca 58Km y 4 horas de tiempo invertido en el trayecto, aunque son cerca de las 2 de la tarde.
Espero volver otra vez y hacer alguna foto.
lunes, 27 de octubre de 2008
Parque del Manzanares
Fantástica mañanita para estrenar bici, como es el caso de EDU y Álvaro dos valientes vecinos de Alfonso que se apunta a esto de la Bike. Como son sus primeras pedaladas desde hace tiempo decidimos salir cerca de casa.
Cogemos el carril bici a la altura del tanatorio sur para llegar hasta el parque del manzanares que se encuentra situado junto a la colonia de San Fermín. Álvaro hace de anfitrión porque conoce la zona y nos lleva a un camino bici alternativo que nos conduce por la ribera del río Manzanares durante pocos kilómetros hasta que se termina.
Como se supone que desde aquí se puede llegar hasta Arganda decidimos adentrarnos por caminos de tierra y barro, después de las últimas lluvias, hasta que prácticamente nos encontramos rodeados por las vias del tren y nos damos cuenta que hemos debido coger el camino equivocado. Ya llevamos unos 15 Km. y decidimos volver por donde hemos venido, Edu tiene que estar a las 11h en casa y es mejor no enfadar a la parienta (JAJAJA).
De vuelta a casa el cuenta kilómetros marca 31 km. y para ser el primer día de alguno ya es más que suficiente.
Esto se anima, y si el fútbol y las maratones nos deja, el invierno y la primavera nos puede traer muchas aventuras en la bici. Los que me conocen ya saben porque lo digo (JeJeJe).

Las bicis de Edu y Álvaro
viernes, 26 de septiembre de 2008
LLuvia, Sol y Estrellas en Bicicleta
Por su parte Antonio se apunto en el último momento a la I Marcha Ciclista en la Vía Verde del Tajuña, prueba organizada por el Ayuntamiento de Ambite que transcurre entre

Unas horas antes los amigos de 3ike organizaban una Vuelta Nocturna al Anillo Ciclista de Madrid y que por la información de su blog fue un éxito de participación superando en número los ciclistas que se unieron a esta marcha que tenía su punto de salida en Aluche. Buen ejemplo de como se puede organizar una marcha ciclista gratuita y en la que además los organizadores dieron un pequeño refrigerio a los participantes. Noche con estrellas y estrellas en la noche.
jueves, 11 de septiembre de 2008
Maratón FESTIBIKE

Se trata de una marcha popular no competitiva de 78 km y que transcurre entre las localidades de Las Rozas y El Escorial, aunque habrá dos tramos cronometrados para los más competitivos.
De momento ha convencido a otro loco (un compañero de trabajo de su novia) para que haga con él la marcha y ahora quiere que también me apunte yo (Loren) pero no las tengo todas conmigo porque aun me duele el trasero después de las dos últimas y largas salidas por Colmenar y por el Anillo Ciclista.
martes, 9 de septiembre de 2008
Anillo Ciclista Madrid
Hoy poca arena y todo asfalto para dar la vuelta a Madrid por el carril ciclista que circumbala toda la capital.
Las indicaciones dicen que son 60 Km pero mi cuenta kilómetros cuando hemos terminado marcaba 71,6 Km, por lo que el anillo verde ciclista debe tener unos 69 Km. En el trazado se notan las zonas más viejas construidas, y en algunos casos más descuidadas, y las zonas más nuevas con buen estado del asfalto y más amplitud de la calzada. Hay que tener un poco de cuidado con las indicaciones que en algunos sitios es deficiente y sobre todo hay que tener cuidado con los cambios de calzada en los cruces con y sin semáforo.
La ruta ha sido la siguiente: Carabanchel - Aluche - Casa de Campo, se sale de la Casa de Campo y se pasan tres pasarelas hasta llegar a Cardenal Herrera Oria, subida por el barrio de Lacoma - Pitis - Montecarmelo todo el tiempo en subida (cuidado no confundirse en el cruce con el carril que va a Colmenar Viejo), Las Tablas - Fuencarral (por aquí está el kilómetro 0), Sanchinarro. A estas alturas el recorrido ya se ha suavizado y es bastante más cómodo de llevar aunque llevamos algo más de 2 horas y el poco descanso después de la paliza del Domingo se nota. Dejamos Valdebebas (territorio Vikingo) a la izquierda y pasamos junto al Campo de las Naciones, ahora si se nota el día festivo y la gente está en la calle loca por hacer deporte. Entre Canillejas y el Estadio de la Peineta el camino es provisional y aunque está bien indicado en algunos momentos se comparte la calzada con los coches. Dejamos atrás el Estadio Olímpico bajando hacia Vicalvaro - Moratalaz - El Pozo - Parque de Entrevias y paso por un coqueto parque en el barrio de San Fermín (cuidado con las indicaciones que son bastante deficitarias y además está cerrado por las noches) para llegar a los pies del Hospital 12 de Octubre. Casi estamos ya de vuelta pero aun queda seguir en paralelo a la Avenida de los Poblados pasando junto al Parque de Pradolongo - El Parque del Sur (Tanatorio Sur) - Pan Bendito y llegada al punto de partida junto a la antigua carcel de Carabanchel. Aproximadamente 70 Km.
Lo que hasta ahora no he dicho es que la ruta la hemos hecho Gabriel y Yo, otra vez el resto se ha rajado aunque les prometimos que si venían podíamos reducir el recorrido e incluso solo dar una vuelta en el Tío - Vivo del Parque de Atracciones, pero ni por esas. Me parto el pecho ahora que puedo.
Los datos del recorrido:
- Total: 71,6 Km.
- Tiempo invertido 3 horas 50 minutos.
- Velocidad media 18,5 km hora. Velocidad Máxima 47,5 km hora.
- Temperatura Máxima 28º. Temperatura Mínima 18º.
Por cierto el próximo 20 de Septiembre a las 22:00h 3ike.es organiza una quedada nocturna para dar una vuelta al Anillo Verde Ciclista de Madrid, una oportunidad única de vivir una experiencia nueva y diferente.
domingo, 7 de septiembre de 2008
A Colmenar Viejo
Hasta llegar a Tres Cantos este camino ya no es lo que era desde que hice los 100 Km en 24h, pero esa es otra historia que tal vez algún día cuente. Casi hubiera sido mejor coger el carril bici y dejar la tierra porque en varias ocasiones hemos tenido que poner el pie a tierra y en una ocasión retroceder medio kilómetro al encontrarnos el camino cortado por culpa de las vías del tren.
Una vez pasado Tres Cantos el buen estado del camino y la, esta vez si, buena

Resumiendo: Salida a las 08:00h, 08:30h en el punto de encuentro con Gabriel en la Casa de Campo y a las 12:00h después de 50Kh llegada a Colmenar Viejo donde nos esperaba un confortable vagón de Renfe que nos ha traído de vuelta a casa.
lunes, 1 de septiembre de 2008
Se terminó el veraneo
Como casi siempre no tenemos decidido a donde ir, dependiendo un poco de nuestras sensaciones y de lo que le apetezca a alguno del grupo. En principio decidimos dar la vuelta a todo el anillo ciclista de Madrid, que son unos 60 kilómetros más o menos, pero a la altura de Pitis Antonio duda de poder completar todo el recorrido por lo que decidimos coger la carretera que conduce hasta una de las puertas del monte del Pardo y una vez alli cogemos un camino de tierra que sale por la derecha pegados a la valla del coto privado.
El camino lo conoce Gabi y es bastante técnico, con muchas raices de árboles en el suelo y gran acumulación de arena en algunos tramos del recorrido. Se puede decir que salvamos el recorrido de manera aceptable. No muy lejos de nosotros están otros dos amantes de la bici, yo no se como Gabi pudo verlos porque yo solo pensaba en las dificultades del recorrido, y aunque el camino continua por otro lado decidimos seguirlos y preguntarles hasta donde llega el que ellos llevan. Como somos de naturaleza cotillos pagamos cara nuestra curiosidad con varias subidas y bajadas impracticables que nos hizo poner el pie a tierra hasta que decidimos tirar por un camino transversal que nos llevó hasta la unidad canina de la Guardia Civil en el Pardo. ¡¡¡ Por Fin tierra conocida !!!, 34 Km recorridos y vuelta para casa.
A la altura del metro de Lago Antonio decide bajarse de la Bici , un dolor en la rodilla y las prisas (son cerca de las 12:00h) por ver la cara de su mujer nos hace coger el Metro para llegar hasta casa. Estoy seguro que Antonio más de una vez se ha arrepentido de no dar la vuelta al anillo ciclista, la próxima vez te lo piensas dos veces majete (jejeje).
Con 52 km en el cuenta terminamos la aventura de este fin de semana.
lunes, 28 de julio de 2008
Diario de un principiante en Bicicleta
Las primeras salidas siempre son difíciles y más cuando lo haces con una persona que ha terminado una Maratón y un compañero que en esto de la bici sabe bastante tras su paso por centro europa (Gabi, tio, no me acuerdo en que países has vivido antes que en España).
Así transcurrió el 2007 y con la llegada del 2008 el cuerpo me pedía más. Durante el invierno lo importante era acompañar a mi amigo Alfonso en sus entrenamientos para la Maratón (el corriendo y yo en bici) y un buen día mi vieja bici dijo adiós para dejar paso a otra con mejores características. No os creáis que es una maravilla la nueva, se trata de una de gama media comprada en Decatlhon, pero la diferencia fue notable. Las primeras salidas con la nueva bicicleta sirvieron para los típicos ajustes y para entonces Alfonso ya había terminado su segunda Maratón (que le ha dejado matado) y Gabi se había recuperado de unas dolencias en la cadera.
Durante las salidas de Junio y Julio de 2008 Gabi y Yo hemos pasado de los 30Km a los 50 - 60Km cada salida de fin de semana. Hemos descubierto recorridos nuevos y Aluche - El Pardo ya nos lo sabemos de memoria.
Ya está cerca el mes de Agosto y las salidas se cancelan hasta la vuelta de las vacaciones.